posturas y tipos de yoga

Te estas planteando iniciarte en el Yoga, y ¿no sabes por dónde empezar?

Si estás buscando información, en éste artículo intentaremos ayudarte, detallándote todos los tipos de Yoga que existen para que puedas decidirte en función de lo que necesites.

Pero lo mejor será que acudas a un profesional, que te podrá asesorar sobre el tema, para evitar que te lastimes o que pierdas tu tiempo

Yoga significa unión, la unión del cuerpo con la conciencia, y la conciencia con el alma

🧘🏻 Tipos de Yoga

Existen 5 grandes tipos de Yoga:

  • Hatha Yoga o yoga fisico
  • Raja Yoga o yoga mental
  • Karma Yoga o yoga de la acción
  • Bhakti Yoga o yoga de la devoción
  • Gñana Yoga o yoga del conocimiento

Los más conocidos son Hatha Yoga y Raja Yoga. Dentro de estos dos tipos, hay muchos otros, pero estos son los más conocidos

Karma Yoga, Bhakti Yoga y Gñana Yoga son menos conocidos, pero también forman parte del maravilloso Universo del Yoga

🧎🏻‍♀️ Diferencias entre Hatha y Raja

🧘🏻‍♀️ Tipos de Yoga según sus beneficios

Voy a detallarte algunos de los tipos de Yoga que existen según sus beneficios, para que, si debes elegir, puedas decidir cual puede ser el adecuado en tu caso concreto

Hatha

Te servirá para aumentar tu bienestar físico, adelgazar y fortalecerte

Raja

Te dará bienestar y energía espiritual

Iyengar

Podrás cultivar la inteligencia de tu cuerpo

Sivananda

Podrás mejorar la relajación

Nidra

Podrás mejorar la calidad del sueño y del descanso

Kriya

Te servirá para la interiorización y la concentración

Bihram

Podrás adelazar y tonificarte

Power

Mejorarás físicamente

Mantra

Podrás purificar cuerpo y mente y repartir la energía

Integral

Podrás mejorar física y mentalmente

Vinyasa

Para relajarte y meditar

Anusara

Te servirá para el autoconocimiento y la autoconsciencia

Ananda

Te servirá para recargar tu energía y reducir el estrés

Terapéutico

Te servirá para aliviar algún problema físico

Tantra

Te servirá para potenciar las sensaciones de tu cuerpo

Facial

Te servirá para rejuvenecer y tensar tu rostro

De la Risa

Te servirá para aumentar tu bienestar

En Pareja

Te servirá para mejorar la conexión y la armonía con tu pareja

Para Embarazadas

Te servirá para preparar el parto y mejorar el estrés

Para Niños

Podrás aumentar los lazos familiares y enseñar a los niños como hacer yoga

En definitiva, como puedes comprobar el Yoga es beneficioso para cualquier persona, en la situación que sea.

Es una herramienta muy potente para conseguir alcanzar el bienestar que buscamos todos

🧘🏻 Principales posturas

Así como antes he hecho un resumen de los principales tipos de Yoga que existen, ahora voy a detallarte algunas de las posturas más conocidas.

El Yoga se sustenta en tres pilares básicos:

  • Pranayama: respiración
  • Asanas: posturas
  • Vinyasa-Krama: secuencias de posturas

Los tres pilares van siempre unidos, y la respiración va a ser la clave que nos llevará de una postura a otra con la concentración

Es muy importante que recuerdes que el bienestar físico no es el único fin del Yoga. También se pretende alcanzar el bienestar mental. Por eso está práctica puede llegar a ser tan beneficiosa para todo el mundo

postura fácil de yoga

Sukhasana o postura fácil

Es la postura con la que se comienza la práctica del Yoga.

Deberias sentarte sobre los isquiones, y alargar la columna al máximo que puedas, y a su vez, los hombros deben quedar relajados y la barbilla paralela al suelo. No permitas que la incomodidad de la postura te impida concentrarte en la respiración y en tu cuerpo

Cierra los ojos y puedes aprovechar para meditar. Si tienes problemas de rodillas, es mejor que no realices esta postura.

Beneficiosa para la relajación y el fortalecimiento de las espalda

Tadasana o postura de la montaña

Debemos realizar esta postura de pie, con los pies juntos, separados al ancho de las caderas, los brazos estirados y separados levemente del cuerpo. La cadera debe estar elevada, los glúteos relajados, debemos bajar el sacro y elevar un poco el pecho.

Debemos imaginar un hilo que empieza al final de nuestra columna vertebral y que la recorre hasta nuestro coronilla. Los pies deben estar enraizados al suelo, intentando distribuir el peso de nuestro cuerpo en la totalidad de los pies

Beneficiosa para la toma de conciencia del cuerpo

posturas de yoga
yoga postura del niño

Balasana o postura del niño

Nos plegaremos sentándonos sobre los talones y las costillas deberán quedar sobre los muslos. Los brazos quedarán a los lados del cuerpo.

La cabeza puede quedar con la frente al suelo

Esta postura nos ayuda a recuperar la calma

Podremos observar como la respiración afecta a nuestra zona abdominal y liberará presión sobre el nervio ciático

Beneficiosa para relajar la musculatura de la espalda

Dwi Pada Pitham o la mesa de dos patas o Setu Bandhasana o postura de medio puente

Nos tumbaremos en el suelo boca arriba y acercaremos los talones a los glúteos.

Entonces empezaremos a levantar la cadera vértebra a vértebra, con la ayuda de las piernas. No debemos forzar el cuello para no dañar las cervicales.

Para deshacer la postura, volveremos a realizar los mismo en modo inverso, muy lentamente

Beneficiosa para estirar la columna y ampliar el pecho, además de fortalecer piernas y glúteos

postura de la mesa de dos patas yoga

Bidalasana o postura del gato

La posición es a gatas, con las piernas abiertas al ancho de las caderas y las rodillas alineadas con la cadera

Hombros, codos y muñecas forman una línea perpendicular al suelo.

Inhalamos y la espalda se curva hacia el suelo.

Beneficiosa para relajar y fortalecer la musculatura de la espalda y la zona pélvica

Marjayasana o postura de la vaca

La posición también es a gatas, con las piernas abiertas al ancho de las caderas y las rodillas alineadas con la cadera.

De la misma forma, hombros, codos y muñecas forman una línea perpendicular al suelo

También inhalamos y en este caso, la espalda se arquea hacia el techo

Tiene los mismos beneficios que Bidalasana

postura perro boca abajo yoga

Adho Mukha Svanasana o postura del perro boca abajo

Es una V invertida, y debemos intentar subir la cadera el máximo posible, hacia arriba y hacia atrás. Intentaremos que los talones toquen el suelo, pero si las primeras veces no lo conseguimos, no pasa nada. Beneficiosa para fortalecer la espalda

Bhujangasana o postura de la cobra

Tumbados boca abajo en el suelo, colocaremos las manos a la altura del pecho y con la ayuda de los brazos, elevaremos la cabeza y el corazón al inhalar tirando los hombros hacia atrás, abriendo el pecho y empujando la pelvis hacia abajo.

Mantendremos gluteos y piernas activos, para que las piernas se mantengan alineadas pero evitaremos la contracción de los glúteos.

Beneficiosa para la flexibilidad de la columna

postura de la cobra yoga

Utkatasana o postura de la silla

De pie, flexionaremos las rodillas . Los pies deben estar juntos y paralelos, repartiendo el peso en la base. Elevaremos el pecho y los brazos intentando mantener la curvatura natural de la espalda. Los brazos se mantendrán paralelos y estirados. Intentaremos mantener la tensión mientras respiramos.

Beneficiosa para fortalecer, tanto las extremidades inferiores como los brazos y los hombros

postura de tronco de pie yoga

Uttanasana o flexion de tronco de pie

Esta postura sirve para ayudarnos para que nuestras piernas no sufran más esfuerzo.

De pie, intentaremos juntar el tronco con las piernas, y relajaremos nuestros brazos, cuello y hombros.

Beneficiosa para estirar las piernas y relajar la espalda

Vrikshasana o postura del árbol

Nos dará consciencia de nuestro equilibrio. Debemos concentrarnos muy bien. 

Desde la postura de la montaña, dejaremos el peso sobre uno de los pies, y levantaremos ligeramente el otro.

Abriremos la pelvis y a apoyaremos el pie sobre la cara interna de la otra pierna hasta la altura del abductor

Elevamos las manos y mantenemos las palmas unidas, con los hombros relajados

Beneficiosa para mejorar el equilibrio y la estabilidad. También fortalece la musculatura de pie y tobillo

postura del arbol yoga
postura del triangulo extendido yoga

Utthita Trikonasana o triángulo extendido

Desde Tadasana, llevamos el pie izquierdo hacia atrás, apoyando el talón y giramos el cuerpo hacia el lado largo de la esterilla. Brazos en cruz, manteniendo las piernas rectas y en una exhalación bajaremos el cuerpo hacia el lado derecho.

Debemos estirar el abrazo de arriba y evitar que el peso caiga sobre el brazo de abajo

Intentaremos mantener la espalda recta, el pecho abierto y la cadera alineada

Repetiremos lo mismo con el otro lado

Beneficiosa para fortalecer los músculos de las extremidades inferiores y del tronco

Phalakasana o tabla

Desde Adho Mukha Svanasana bajamos la cadera y activamos el abdomen. Mantenemos la espalda recta y los brazos estirados. El cuerpo debe estar firme.

Beneficiosa para fortalecer los músculos abdominales, brazos, muñecas y hombros

postura de la tabla yoga

Chaturanga dandasana

Llegaremos desde la postura de la tabla (Phalakasana) o también desde Adho Mukha Svanasana. Pegaremos los codos a las costillas.

Las piernas deben estar muy activas y los talones tirando hacia atrás. El cuello debe permanecer en línea con la columna.

Debemos contraer la zona abdominal para que la zona lumbar no caiga hacia el suelo y no se dañe

Beneficiosa para fortalecer los músculos abdominales, los brazos y las muñecas

Conclusión

posturas y tipos de yoga

En definitiva, como has podido ver en éste artículo, hay muchísimas posibilidades. Aunque jamás hayas practicado el Yoga. Siempre es un buen momento para empezar

Es cuestión de concienciarse de querer mejorar tu bienestar, y no agobiarse porque las posturas no salgan a la primera. Poco a poco, tu cuerpo se irá acostumbrando a los cambios y te sentirás mejor en todos los sentidos

La práctica del Yoga busca la unión del cuerpo y la mente, por lo tanto, si lo practicas habitualmente lograrás bienestar físico y también mental

Estos son los principales beneficios que alcanzaras si llevas a cabo la práctica del Yoga:

  • Podrás reducir tu presión arterial y tu frecuencia cardíaca
  • Te ayudará a relajarte
  • Vas a mejorar la confianza en ti mismo
  • Vas a poder reducir el estrés
  • Podrás mejorar tu coordinación
  • Y también tu concentración
  • Podrás dormir mejor
  • Y te va a ayudar en la digestión
Actualmente, en la red, existen montones de cursos on line de Yoga para principiantes, para ayudar a las personas que nunca han realizado esta actividad
 
En este enlace encontrarás la mejor formación online para aprender sobre yoga y para disfrutar de sus beneficios
 
Namasté

Si te ha gustado mi articulo, te animo a que lo compartas en tus redes sociales

 

Deja una respuesta